Regala una experiencia de transformación
-
En general las motivaciones que llevan a tomar clases de técnica Alexander entran en tres categorías:
- por motivos de salud,
- para conseguir mayor eficiencia en su trabajo artístico o deportivo, y
- como camino de autoconocimiento.
Rehabilitación-Dolor-lesiones
Con Técnica Alexander podrás resolver lo problemas derivados de la excesiva tensión y del estrés y las malas posturas o mal uso que se desarrolla en las actividades repetitivas. Puedes acelerar tu rehabilitación tras una cirugía o lesión y te ayudará en el embarazo y la lactancia.
“Recomiendo Técnica Alexander como una forma extremadamente sofisticada de rehabilitación, enseñando a los músculos a funcionar diferente. Nosotros (Tinbergen, esposa e hijos) hemos notado sorprendentes mejoras en aspectos tan diversos como presión sanguínea elevada, respiración, profundidad del sueño, alerta mental, optimismo y resistencia a la presión y mejoras en la práctica instrumental”
Nicolás Tinbergen.
Premio Nobel Medicina 1973“Aunque normalmente es un problema específico el que lleva a una persona a tomar clases de Técnica Alexander, la gente encuentra la experiencia positiva en muchos sentidos: descenso o eliminación del dolor crónico, mejora de su resistencia y su respiración, presencia y bienestar emocional”
John Austin MD
Profesor radiología. Columbia Medical Center. New York“Como traumatólogo envío pacientes con problemas posturales y dolor, los cuales experimentan gran alivio tras una serie de clases de Técnica Alexander”
M:G: Newirth MD
Profesor Mount Sinai School of Medicine
Jefe Servicio Escoliosis, Hospital enfermedades articulares.
Institut Orthopaedic New York“La propiocepción (conciencia de músculos, tendones y articulaciones que es responsable del mantenimiento automático de la postura y el conocimiento de la posición en el espacio) es la base de la Técnica Alexander. Por eso no me sorprende que la Técnica Alexander tenga tanto éxito en el alargamiento óptimo de músculos contracturados y en espasmo.”
A.Grokoet MD
Profesor Medicina. Universidad Columbia New York.Jefe Clinica Artritis Roosevelt Hospital NY.
Deporte
En el deporte se mejora la canalización del esfuerzo y la recuperación de lesiones.
“Con la Técnica Alexander me pude rehabilitar, después de 25 años sin correr a causa de lesiones. Después de estudiar Técnica Alexander conseguí 10 récordes mundiales en carreras de larga resistencia. “
Paul Collins. Campeón de Maratón de Canadá entre el 49 y el 52.
Tras Fracasar en las Olimpiadas de Helsinky y lesionarse de tal modo que queda confinado a una silla de ruedas y a usar bastón durante años estudia técnica alexander y vuelve a correr:desde el 82 ha batido numerosos record mundiales y carreras extremas
Artes escénicas
Los actores, bailarines y músicos necesitan que su cuerpo funcione óptimamente, usan la Técnica Alexander para mejorar la calidad de percepción, la libertad y espontaneidad, manejar el pánico escénico y enriquecer su repertorio de habilidades.
“Los 4 años de formación del actor en la Julliard School se basan completamente en la relajación física y recanalización de la energía que inspiran la Técnica Alexander. Como consecuencia los alumnos, al eliminar hábitos posturales, no sólo crecen varis pulgadas, sino que alcanzan con sus cuerpos y mentes un envidiable grado de libertad de expresión desde el que seguir el resto de la formación”
M. Langhan
Director Theater Center. Julliard School New York.Autoconocimiento- Crecimiento personal- Prevención
Por otra parte, la Técnica Alexander te ofrece un método de autodescubrimiento para toda la vida. La puedes usar para mejorar tu autoconciencia y tu capacidad de apoyarte en ti mismo. La Técnica Alexander añade una nueva dimensión de creatividad a tu vida, puesto que te permite elegir un curso de acción mejor que el habitual, momento a momento.John Dewey escribió que la Técnica Alexander debería ser la base de toda metodología educativa del mismo modo que la educación es la base de cualquier actividad humana. Podríamos decir que Técnica Alexander es meta-educación. Aprender a aprender. Afilar las herramientas fisicas, perceptivas, cognitivas que facilitan cualquier otro aprendizaje
“A medida que uno va tomando clases en Técnica Alexander, nuevas áreas se abren. Se perciben y se materializan nuevas posibilidades. Uno se encuentra a si mismo constantemente creciendo.”
John Dewey
Filósofo. Lider movimiento progresista en educación EEUU.LLama al 686996180 para pedir cita para una sesión de Técnica Alexander con Edivia
-