Des-Envejecer y Rejuvenecer
-
Técnica Alexander para Envejecer bien.
Todo el mundo cree que el dolor y la enfermedad son inevitables a medida que cumplimos cierta edad. Lo cierto es que el dolor y la enfermedad son resultado de usar mal el cuerpo y no de la edad.
Todos entendemos que el uso que le damos a un coche o a cualquier otro aparato es definitivo en la duración del mismo. Esta idea tan simple es la que subyace a la técnica Alexander dónde buscamos dejar de usar mal el cuerpo y aprender a usarlo bien
El problema es que los vicios posturales de toda una vida han deteriorado nuestra programación neuro-motora, las ordenes que tu cerebro le manda al cuerpo cada vez que vas a moverte.
Esto es lo que hemos de arreglar y se arregla con educación , no con masajes, ni cirugía, ni medicamentos, ni corrientes .
La mayoría de personas de la 3º edad, más de 65 años, me hacen bromas del tipo: “ahora voy a tener que pagar más de ataúd porque he crecido un montón en las clases.”
Podemos decir que nunca es tarde si queremos eliminar esa joroba que a la larga va a aplastar pulmones y corazón, haciendo mas difíciles todas las funciones orgánicas.
TE HAN DICHO QUE HAY QUE LUCHAR CONTRA LA GRAVEDAD. EN REALIDAD ESTAMOS DISEÑADOS PARA VIVIR EN GRAVDAD Y SOLO TIENES QUE APRENDER A USARLA A TU FAVOR, COSA QUE HACIAS EXTRAORDINARIAMENTE BIEN CUANDO TENIAS 2 AÑOS..
Si en lugar de buscar soluciones parciales, temporales y con efectos secundarios a tus múltiples problemas, como dolor de rodillas o pies, o caderas, o espalda etc. o tensión alta o artritis, hernias inguinales, protrusiones , pinzamientos, o hernias vertebrales, lumbalgias, ciática … puedes ir a lo que esta en la base, el principio organizador del movimiento y no sólo mejorar o eliminar todos tus achaques a la vez al mejorar el uso global de tu cuerpo en tu vida cotidiana, sino rejuvenecer y recuperar mucha de la energia física y mental que has perdido .
Si quieres mejorar tu calidad de vida notablemente, mejorar tu movimiento, equilibrio, mantener tu independencia etc. La técnica Alexander puede ayudarte de un modo muy sencillo a poner años a tu vida y vida a tus años.
En algunas enfermedades crónicas como la artrosis o el reuma vamos a aprender a para el deterioro en lo posible y encontrar modos de movernos que no sean dolorosos
También se han hecho estudios sobre la aplicación de la técnica Alexander a personas con Parkinson, habiéndose observado notables mejoras.( Stallibrass C; An evaluation of the Alexander Technique for the management of disability in Parkinson’s disease–a preliminary study. (Clin Rehabil, 1997 Feb)
Contenido
- Principio organizador del movimiento
- Leyes de la columna
- Tu mapa corporal
- Aprender a cambiar hábitos
- Identificar tu pautas que causan dolor y lesión
- Eliminar hábitos dañinos
- Crear nuevos hábitos reparadores
- Aplicaciones en la vida diaria
Objetivos
- Restaurar el equilibrio. Evitar caídas.
- Mejorar la coordinación
- Mejorar la flexibilidad de las articulaciones
- Recuperar movilidad perdida
- Mejorar la economía del movimiento. Ahorrar energía. Más resistencia.
- Mejorar la respiración
- Mejorar el funcionamiento d todos los órganos
- Mejorar el sistema inmunitario
- Mejorar la absorción y digestión
- Descender la presión sanguínea
- Aprender a manejar el dolor
- Disminuir la ansiedad
- Mejorar el humor y el bienestar
- Mejorar la calidad de vida en las enfermedades crónicas
- Mejorar el funcionamiento del cerebro en general, y sobre todo cerebro motor y sensorial y volicional en el lóbulo frontal
- Reconectarte con el apoyo tanto interno como el de tu entorno.
Metodología
Eminentemente práctica y aplicada a la problemática de los participantes en el curso. Dirigida a resolver las dificultades concretas de cada cual y a su aplicacion a su vida cotidiana.
Fechas y horarios de curso
-